top of page

Mujeres líderes del Norte Conectan, Inspiran y Transforman Territorios

Con la participación de más de 200 empresarias, líderes gremiales y representantes institucionales, la I Cumbre Macrorregional de Mujeres Empresarias y Líderes del Norte se consolidó como un hito para promover la equidad de género, la innovación y el desarrollo sostenible en los territorios.


ree

Con más de 200 participantes, la I Cumbre Macrorregional de Mujeres Empresarias y Líderes del Norte se consolidó como un espacio histórico para visibilizar el liderazgo femenino y articular propuestas concretas hacia un entorno más justo, inclusivo y sostenible.


El evento fue coorganizado por la Cámara de Comercio de La Libertad y el proyecto [Ecosistema]³, liderado por la Federación Alemana de Comercio Mayorista, Comercio Exterior y Servicios (BGA), que promueve la innovación empresarial con enfoque de equidad y sostenibilidad.


Conectar


Durante toda la jornada, más de 20 ponentes y panelistas nacionales e internacionales compartieron sus experiencias desde diversos sectores: agroindustria, comercio, turismo, moda, finanzas y gremios empresariales. La Cumbre fue un punto de encuentro para tejer redes y alianzas estratégicas, impulsando el diálogo entre empresarias, líderes gremiales y representantes institucionales.


Un dato que marcó la agenda: más de 2 millones de emprendimientos en el Perú son liderados por mujeres, un motor económico y social que refleja la necesidad de mayor apoyo y visibilidad.


Inspirar


Conferencias, paneles y conversatorios dieron voz a grandes referentes como Rosario Bazán, fundadora y CEO de Danper; Ana María Choquehuanca, Presidenta de la Asociación de Mujeres Industriales y Empresarias del Perú - MISUR PERÚ - Ex Ministra de Producción - Ex Ministra de la Mujer - Ex Congresista de la República; Yolanda Torriani, Presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer Empresaria de la Cámara de Comercio de Lima; Léa Patthey, Directora de Expansión Global – Incalpaca y KUNA Alpaca & Vicuña; Bertha Cabrera, fundadora de Galera; Diana Hurtado, Country Manager de Yanbal Bolivia e integrante de Women CAINCO; Carlos Durand, empresario del sector TIC y past presidente de PERUCÁMARAS y Gabriel Amaro, presidente de AGAP.


Entre las cifras más mencionadas: solo el 13 % de los cargos directivos en el Perú son ocupados por mujeres, y 3 de cada 10 trabajadoras enfrentan hostigamiento laboral. Estos datos evidencian la urgencia de seguir impulsando espacios de equidad.


Transformar Territorios


La Cumbre no solo generó reflexión, sino también acción. A través de un mural artístico y una facilitación gráfica en vivo, se recogieron las ideas fuerza de la jornada, mientras que el banner de propuestas reunió compromisos colectivos para construir un entorno más justo.


En la ponencia de cierre, Beate Heimberger, directora del proyecto [Ecosistema]³, destacó:


“Este encuentro demuestra que el liderazgo femenino no es solo inspiración, sino también acción concreta. Desde el norte del Perú estamos trazando una hoja de ruta hacia entornos más justos, donde las empresas, los gremios y las comunidades se articulen para transformar territorios de manera sostenible. No se trata de un punto final, sino de un punto de partida.”

Un punto de partida


La I Cumbre Macrorregional de Mujeres Empresarias y Líderes del Norte deja un legado tangible: una hoja de ruta de propuestas, nuevas alianzas estratégicas y la certeza de que el liderazgo de las mujeres es clave para lograr territorios más competitivos, equitativos y sostenibles.


Mira la galería del evento, aquí:










 
 
 

Comentarios


bottom of page