Cámara de Comercio de Lima lanza el Sello de Ecoeficiencia Empresarial con apoyo de la cooperación alemana
- Diáfano

- 18 jul
- 2 Min. de lectura
Una herramienta que impulsa la competitividad empresarial con sostenibilidad, innovación y propósito.

Lima, 16 julio de 2025. En un contexto donde sostenibilidad e innovación empresarial van de la mano, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) presentó oficialmente el Sello de Ecoeficiencia Empresarial durante el II Foro Internacional de Sostenibilidad “Estrategias y soluciones para un futuro circular”.
Este nuevo sello es una herramienta que reconoce a empresas de todos los tamaños y sectores productivos que adoptan prácticas concretas para reducir su impacto ambiental, promover el uso eficiente de los recursos naturales y mejorar su desempeño competitivo. Se estructura en tres niveles: bronce, plata y oro, según el grado de avance y compromiso con la ecoeficiencia.
La iniciativa fue desarrollada por la CCL con el respaldo del proyecto [Ecosistema]³, liderado por la Federación Alemana de Comercio Mayorista, Comercio Exterior y Servicios (BGA), financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) a través de sequa gGmbH.
“Hoy celebramos un hito importante: el lanzamiento del Sello de Buenas Prácticas Ecoeficientes, una herramienta concreta que impulsa la mejora continua, el ahorro de recursos y la diferenciación de las empresas en un mercado global cada vez más consciente. Desde la BGA respaldamos firmemente esta iniciativa, que demuestra que sostenibilidad y rentabilidad pueden avanzar de la mano”, afirmó Marcus Schwenke, Jefe del Departamento de Política de Comercio Exterior, Promoción de las Importaciones, Cooperación al Desarrollo y Proyectos de la BGA, durante su intervención desde Berlín.
Durante la ceremonia, la BGA entregó un reconocimiento institucional a la Cámara de Comercio de Lima y a su Centro de Desarrollo Empresarial, por su liderazgo en el desarrollo de soluciones innovadoras como el sello.

Beate Heimberger, directora del proyecto [Ecosistema]³, expresó virtualmente:
“Este reconocimiento simboliza el compromiso firme de la CCL por construir un ecosistema empresarial más competitivo, consciente e innovador. El sello refleja una visión institucional que apuesta por el futuro, por la eficiencia y por un mercado con impacto positivo.”
En coherencia con los principios de circularidad y ecoeficiencia, el reconocimiento entregado fue elaborado con 100% de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y producido por la empresa peruana Greendeal, ganadora del Premio de Innovación Avonni – CCL 2023 en la categoría Recursos Naturales y Acción Climática Sky.

La entrega fue realizada presencialmente por Adriana Kourtesis, coordinadora del proyecto [Ecosistema]³ en Perú, al Gerente General de la CCL, Carlos García, y al Jefe del Centro de Desarrollo Empresarial, Yusith Vega, quienes lideraron el desarrollo del sello.
Con esta nueva sello, la Cámara de Comercio de Lima se posiciona como pionera en la región en la promoción de un modelo empresarial basado en ecoeficiencia, innovación y propósito, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
¿Quieres que tu empresa sea reconocida por sus buenas prácticas ecoeficientes?
Escribe a selloecoeficiencia@camaralima.org.pe y recibe asesoría personalizada para postular al sello.
Mira la galería del evento, aquí:
#SelloEcoeficienciaEmpresarial #Ecoeficiencia #EmpresasSostenibles #DesarrolloEmpresarial #EconomíaCircular #SostenibilidadEmpresarial #InnovaciónConPropósito #CooperaciónInternacional #Ecosistema3 #BGA #CCLPerú #ODS #TransformaciónSostenible #NegociosSostenibles









































![AGAP y el proyecto [Ecosistema]³ impulsan taller especializado para exportadores peruanos: “Exportar con propósito: Negocios que impactan y perduran”](https://static.wixstatic.com/media/6e0e7f_806d9281fcb145b1808df949e6bd56ef~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6e0e7f_806d9281fcb145b1808df949e6bd56ef~mv2.png)

Comentarios