AGROFEST 2025: el gran punto de encuentro del agro moderno en el Perú
- Diáfano

- 28 may
- 3 Min. de lectura
El evento, organizado por AGAP, se desarrollará del 11 al 14 de junio en el Polideportivo N° 3 de la Videna-IPD, en el distrito de San Luis.
Durante tres días, se fomentará la interacción entre líderes del rubro, entidades supranacionales y expertos técnicos que buscan promover alianzas comerciales, tecnológicas y sociales para fortalecer la agricultura en el Perú.
El proyecto [Ecosistema]³ y BGA se suman como aliados estratégicos, fortaleciendo la articulación público-privada y la innovación en el sector agrario.

Lima, mayo de 2025.– En su cuarta edición, el AGROFEST 2025 se consolida como el principal punto de encuentro para los actores del sector agrario. Organizado por la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), el evento se llevará a cabo del 11 al 14 de junio en el Polideportivo N° 3 de la Videna-IPD, y espera superar el número de visitantes e impacto alcanzado en años anteriores.
“Desde AGAP, refirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del agro peruano a través del AGROFEST 2025, un espacio de encuentro, conocimiento, nuevas tendencias, propuestas, retos y desafíos, innovación, networking, ruedas de negocios que reunirán a productores, empresarios, pequeños productores, agroexportadores, asociaciones, proveedores de bienes y servicios, autoridades nacionales y representantes de organismos internacionales’’, señaló Gabriel Amaro, presidente de AGAP.
En esta edición, el evento contará con el apoyo del proyecto [Ecosistema]³ y la Federación Alemana de Comercio Mayorista, Comercio Exterior y Servicios (BGA) como aliados estratégicos. Esta alianza busca fortalecer la articulación entre el sector privado, el sector público y la cooperación internacional, promoviendo un ecosistema agrícola más innovador, sostenible e inclusivo.
Uno de los espacios más esperados es el Congreso Agrícola Peruano 2025, que reunirá a destacados profesionales del sector privado nacional e internacional. Asimismo, se desarrollará el Cuarto Summit de Políticas Públicas Agrarias, donde representantes del gobierno central y del sector empresarial compartirán avances y desafíos para una agricultura moderna y competitiva
Por tercer año consecutivo, se realizará el Congreso Internacional Universitario Agrícola (CIUA), una jornada dedicada al intercambio académico con la participación de catedráticos de las principales universidades del país y delegaciones internacionales. Este espacio busca inspirar a las nuevas generaciones de profesionales del agro con propuestas de vanguardia.
Entre las atracciones más destacadas del evento se encuentra el Gran Mercado, donde gobiernos regionales presentarán sus productos emblemáticos y emprendimientos agrícolas, promoviendo alternativas comerciales sostenibles y descentralizadas.
Además, la Rueda de Negocios —uno de los ejes clave del AGROFEST— se amplía este año a lo largo de los tres días del evento. Con el respaldo de organismos internacionales como la FAO y oficinas comerciales de diversas embajadas, se espera superar las 165 reuniones y S/ 7.9 millones en acuerdos potenciales alcanzados en 2024. Esta plataforma ofrecerá oportunidades concretas de conexión entre pequeños empresarios y compradores estratégicos.

Finalmente, se llevará a cabo la 4ta edición del Reconocimiento Sostenibilidad AGAP 2025, que premiará las buenas prácticas del sector en tres categorías: Inclusión Social, Innovación y Tecnología, y Cuidado del Medio Ambiente, destacando los esfuerzos más visionarios hacia una agricultura resiliente y responsable.

Acerca del proyecto [Ecosistema]³
El proyecto [Ecosistema]³, se desarrolla con el apoyo financiero del Ministerio de Cooperación Económica y de Desarrollo (BMZ) de la República Federal de Alemania a través de sequa gGmbH, socio de la economía alemana en la cooperación internacional.
El proyecto es liderado por la Federación Alemana de Mayoristas, Comercio Exterior y Servicios (BGA), y busca fortalecer a las cámaras y asociaciones en Bolivia y Perú. A través de un enfoque innovador, se impulsa la Transición Justa, integrando servicios empresariales orientados al futuro, la sostenibilidad y las necesidades del mercado
#AGROFEST2025 #AgroModerno #AgriculturaPeruana #InnovaciónAgraria #FuturoDelAgro #EcosistemaAlCubo #BGA #CooperaciónInternacional #AlianzasEstratégicas #SectorAgroProductivo
#SostenibilidadAgrícola #TransformaciónDelAgro #AgroInnovador #AgriculturaSostenible #TransiciónJusta

![AGAP y el proyecto [Ecosistema]³ impulsan taller especializado para exportadores peruanos: “Exportar con propósito: Negocios que impactan y perduran”](https://static.wixstatic.com/media/6e0e7f_806d9281fcb145b1808df949e6bd56ef~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6e0e7f_806d9281fcb145b1808df949e6bd56ef~mv2.png)

Comentarios